Las 40 mejores películas feministas de la historia del cine que ya deberías haber visto
Cuando el cine contribuye a construir un mundo más justo e igualitario.

- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Los mejores documentales sobre feminismo para aprender
- 25 películas para ser un poco más feminista
Sería muy difícil decir cuáles son las películas más feministas de la historia del cine, como si el grado de 'feminismo' fuese algo cuantificable y pudiesen compararse unas cintas con otras. No, eso no es lo que pretende esta lista. Dejando a un lado los enunciados reduccionistas causados por la falta de espacio, esta lista quiere celebrar el cine protagonizado por mujeres, el cine que retrata las problemáticas a las que se enfrentan y se han enfrentado en diferentes épocas y países del mundo, el cine que mira hacia adentro en la intimidad de lo femenino como pocas películas han sabido antes. No es un ranking ni una competición. Es una oportunidad para que cojas lápiz y papel y apuntes estos títulos si es que todavía no los has visto antes. Con ellos, nuestra visión del feminismo puede tornarse más poliédrica, más completa y más combativa.
Ahora que el movimiento feminista parece más presente que nunca en el espacio público, no solo es un buen momento para impulsar a las mujeres directoras y las historias femeninas, sino también para mirar hacia atrás. ¿Cuántas películas han quedado perdidas en la inabarcable historia del cine porque la configuración del canon cinematográfico ha sido trágicamente patriarcal? En esta lista recuperamos algunas joyas como 'Las margaritas' de Vera Chytilová o 'El día que me convertí en mujer' de Marzieh Makhmalbaf, sin dejar de lado películas más 'mainstream' y reivindicables como 'Mulán', 'Una rubia muy legal' o 'Jennifer's Body'. También contamos alguna de las mejores películas de 2022, como 'Al descubierto'.
Aplaudimos el trabajo de cineastas como Chantal Akerman, Agnès Varda, Lucrecia Martel, Jane Campion, Kelly Reichardt, Gurinder Chadha, Pedro Almodóvar y más. Est@s cineastas han desarrollado historias libres de prejuicios o estereotipos, que hablan de las mujeres de forma honesta, abierta y revolucionaria. Hablan de las mujeres como lo que son: personas complejas con historias propias, diversas y autónomas.

Robin Wright y el anti-feminismo en 'Forrest Gump'

Por qué 'Damsel' es la nueva 'Shrek' de Netflix

Filmtopia: la web del talento femenino en el cine

El guionista de 'Notting Hill': "Fui un estúpido"