Books for Cooks es una decana librería de cocina ubicada en el divertido e icónico barrio de Notting Hill Gate. En ella encontramos estanterías repletas de los títulos de cocina más apetecibles, tanto los que engrosan las listas de los más vendidos como los más buscados por los chefs, pasando por los clásicos de cada país con los que todos hemos aprendido nuestras recetas favoritas o indagado sobre técnicas culinarias.
Al fondo de la tienda se encuentra una cocina de pruebas. Ésta ejerce de pequeña cafetería o restaurante informal por las mañanas y a la hora de comer, y en sus cuatro o cinco pequeñas mesas podemos disfrutar de algunos de los platos publicados en libros que han llamado la atención de los chef residentes y que prueban para contrastar la validez y fiabilidad de las recetas. Se trata, pues, de un lugar donde principiantes, cocinillas y grandes chefs vienen a buscar consejos, ideas e inspiración.
La tienda nació en 1983 de la mano de Heidi Lascelles, enfermera de profesión y apasionada de la cocina, y mujer contemporánea de Julia Child y Elisabeth David. La señora Lascelles , una gran vanguardista, constató de primera mano la importancia de la alimentación y la dieta en la salud. Decepcionada por la pobre oferta gastronómica de su país entonces y por la minúscula oferta de libros de cocina en las librerías, decidió abrir su propia tienda. Su idea era estocar la mayor variedad posible de libros de cocina de todo el mundo, tanto nuevos como antiguos. Su pasión por los libros de cocina, su tesón para encontrarlos y su disponibilidad para luego enviarlos a cualquier rincón del mundo le valieron una variada clientela local e internacional.
Al poco de abrir la tienda decidió que a los libros era necesario darles vida, cocinando la recetas que en ellos residían, ya que la cocina está compuesta de platos que se deben preparar, cocinar y disfrutar. Así, buscó un local mayor en el cuál poder albergar su cocina de pruebas y, justo enfrente, encontró el local en el que hoy se ubica la tienda.
La primera cocinera residente en la cocina de pruebas fue Annie Bell, hoy una reconocida foodie y autora de algunos de los más valorados libros de cocina del Reino Unido. Su saber hacer y su buena mano en los fogones atrajo a tantos otros aficionados y chefs, muchos de los cuáles han pasado a ser grandes personalidades y autores en el mundo gastronómico. Por ejemplo, Clarissa Dickson Wright, una de las dos damas que constituyeron “The two fat ladies”, era una clienta que frecuentaba la cocina de pruebas y la tienda, de hecho, se ofreció a atender y ayudar una tarde y acabó pasando ¡cuatro años de chef residente de la cocina! Por otra parte Jane Grigson, en su cruzada por dar a conocer los cardos, logró llevar a la televisión hasta la pequeña tienda de libros.
En 1994, Eric Treuille y Rosie Kindersley, los actuales propietarios, empezaron a trabajar en la tienda y a gestionarla. Hoy hay dos jefes residentes en la cocina de pruebas: Eric y Lucy, quienes deleitan todos los días a los clientes con sus imaginativos platos caseros. Al frente de la tienda y asesorando sobre los libros está Mariana.
La tienda es un lugar maravilloso para quienes se acercan al mundo de la cocina, además de contar con un fuerte atractivo nostálgico para los profesionales y apasionados de la cocina. Su encanto reside en perderse entre los libros y comer algo delicioso, antes de cruzar la calle para comprar fresquísimas especias o hierbas aromáticas en The Spice Shop, pasear por el mercado de Portobello o por las divertidas y variopintas tiendas de la zona.
De visita obligada son:
- The Biscuiteers: una genial tienda de galletas glaseadas (sus galletas, además de ideales, están buenísimas).
- Ceramica Blue: una tienda de platos y vajilla a la cuál acuden muchos de los chefs londinenses en búsqueda de recipientes en los que presentar sus creaciones.
- Couverture & the Garbstore: una de las tiendas de moda en Londres de ropa y elementos de decoración.
Y por supuesto Books for Cooks, que ha ido compilando sus recetas favoritas de la cocina de pruebas en unos libros que se han publicado periódicamente a lo largo de los años. Os recomedamos que no salgáis sin alguno de ellos, la recetas están todas más que probadas y ¡son estupendas!