- Madrid El gran reto para la 'Circular' (y para la movilidad de Madrid): arranca el plan para automatizar la Línea 6 de Metro, que usan 116 millones de viajeros al año
- Madrid Cuenta atrás para las obras de Conde de Casal, la pieza más delicada del 'rompecabezas' de la movilidad dentro de la M-30
Los trenes con conducción automática llegarán a la red de Metro Madrid en el año 2027.
Por ello, este fin de semana ya han comenzado los primeros trabajos de adecuación de la red del suburbano de la Comunidad de Madrid. Estas obras de automatización de los convoys arrancarán en la Línea 6 de Metro y tienen un plazo de ejecución de 12 meses.
A partir de ahora se cerrarán a las 0:00 de la noche todas las estaciones de la línea 6 y no podré hacer transbordo a otras líneas salvo en la jornada del viernes y el sábado que mantiene su servicio en horario habitual.
Esta medida de cierre de la línea 6 de domingo a jueves, que también incluye los días festivos, se mantendrá en marcha hasta el 31 de mayo de 2025, fecha en la que se espera comiencen los cierres por tramos para la renovación de la superestructura de vía y la automatización hasta el mes de diciembre.
Servicio gratuito de bus para cubrir el servicio de la línea 6.
Al tratarse de un servicio sustitutivo gratuito no se exigirá mostrar ningún título, si bien es recomendable tener el bono de Metro correspondiente a la zona 6.
El intervalo de paso será al menos similar a la frecuencia habitual de los trenes en esa franja horaria (10 minutos en cada sentido).
El servicio sustitutivo estará activo entre las 00:00 horas y las 2:10 horas de domingo a jueves.
Meses y estaciones cerradas en 2025 de la Línea 6 de Metro Madrid
En el transcurso de las obras de actualización de la Línea 6 de Metro de Madrid se producirá la interrupción del servicio en dos fases:
- La primera fase se llevará a cabo entre junio y septiembre de este año 2025 en el arco suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro.
- En la segunda, de septiembre a diciembre de 2025, se verá afectado el tramo de la Línea 6 noreste, entre Moncloa y Legazpi.
Durante todo este periodo, la Comunidad de Madrid pondrá a disposición de los ciudadanos alternativas de transporte gratuito que cubran los trayectos afectados, y para cuya definición la compañía metropolitana contará con la opinión de los propios usuarios a través de una encuesta que realizará próximamente a pie de andén.