
La vicepresidenta María Jesús Montero, este sábado durante el Congreso del PSOE de Jaén. PSOE
Montero tacha de "vergüenza" la sentencia que absuelve a Alves y el PP exige al Gobierno que deje de atacar a los jueces
La Asociación Francisco de Vitoria ve "muy peligroso" que la vicepresidenta del Gobierno cuestione la presunción de inocencia.
Podemos atribuye la absolución de Dani Alves a la "guerra sucia" del PSOE contra la ley del´solo sí es sí'.
Más información: Jueces para la Democracia avala la sentencia absolutoria de Alves entre recelos y críticas políticas
La vicepresidenta María Jesús Montero provocó este sábado la indignación de varias asociaciones de jueces y magistrados, al calificar de "vergüenza" la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que anula la condena al futbolista Dani Alves por agresión sexual.
Para el PP, se trata de un nuevo episodio de la ofensiva que el Gobierno ha desatado contra el Poder Judicial.
Durante la inauguración del 16 Congreso Provincial del PSOE de Jaén, Montero mostró este sábado su apoyo a la mujer que denunció al exdefensa del FC Barcelona Dani Alves y tachó de "vergüenza" que "se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".
Gritan exigiendo presunción de inocencia para los suyos. Y gritan para negarla a los demás cuando la respalda una sentencia.
— Miguel Tellado (@Mtelladof) March 29, 2025
No respetan las decisiones judiciales, ni la soberanía de las Cortes, ni las propias leyes.
Son un peligro que ha desertado del constitucionalismo. pic.twitter.com/7ssIR8GqEo
A su juicio, insistió, la resolución del TSJC conocida el viernes es "una vergüenza, después de todo lo que nosotras hemos recorrido para luchar contra la violencia de género, que es la expresión máxima de lo que significa la falta de igualdad entre hombres y mujeres".
El viernes, fue la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien pidió no cuestionar "permanentemente" la voz de las mujeres.
Aunque aseguró que no había podido leer pausadamente la sentencia sobre Dani Alves, recalcó que "la presunción de inocencia no puede sostenerse sobre la falta de credibilidad de la víctima, sobre el cuestionamiento sistemático de las palabras de las víctimas que son generalmente mujeres", señaló en declaraciones a la Cadena Ser.
A su juicio, existen "motivos suficientes" para dar credibilidad a la mujer que denunció a Dani Alves: "Hemos visto pruebas objetivas, el parte de lesiones, ella acude al punto violeta inmediatamente, hay testigos que la acompañan, está certificado ese shock postraumático, los mossos declaran que la vieron en una situación de shock...", enumeró.
Varias asociaciones de jueces y magistrados salieron al paso este sábado de las palabras de María Jesús Montero. El portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, Sergio Oliva, consideró "muy peligroso" que la vicepresidenta del Gobierno niegue el principio constitucional de la presunción de inocencia.
Lo lógico es que una Vicepresidenta de España defienda la separación de poderes, la presunción de inocencia y los valores constitucionales que nos hemos dado como sociedad. Ese discurso es muy peligroso. https://t.co/YO93vgxNcr
— Sergio Oliva Parrilla (@SergiOlivaAJFV) March 29, 2025
"Lo lógico es que una vicepresidenta de España", indicó Oliva, "defienda la separación de poderes, la presunción de inocencia y los valores constitucionales que nos hemos dado como sociedad. Ese discurso es muy peligroso".
Por su parte, el Foro Judicial Independiente recordó que el artículo 24 de la Constitución reconoce el derecho de todos los españoles a un proceso judicial con garantías, a "utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia".
Artículo 24.2 de la Constitución:
— Foro Judicial Independiente (@FJuecesIndepend) March 29, 2025
"todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a… https://t.co/k47vQwDG26
"Son las garantías mínimas de un derecho penal democrático. Si negamos esto, estamos fuera de la Constitución y del Estado de Derecho", añade esta asociación.
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que ha anulado la condena de Dani Alves está integrada por cuatro magistrados: Roser Bach, Àngels Vivas, María Jesús Manzano y Manuel Álvarez.
Roser Bach ha sido vocal del CGPJ a propuesta del PSOE, mientras que Àngels Vivas ha sido juez decana de Barcelona y miembro de la comisión de Igualdad de la asociación progresista Jueces y Juezas por la Democracia (JJxD).
Los otros dos miembros de la Sala, María Jesús Manzano y Manuel Álvarez, son expertos en violencia de género.
De hecho, Jueces y Juezas por la Democracia (JJxD), asociación alineada habitualmente con las tesis del PSOE, elogió el viernes la "valentía" de la sentencia, ya que absuelve al futbolista porque "la acusación no ha quedado suficientemente corroborada".
Los cuatro magistrados del TSJC han evaluado las contradicciones entre el testimonio de la denunciante y otras pruebas, como los análisis de ADN y las grabaciones de las cámaras de la discoteca en la que se produjo la presunta agresión.
Y concluyen de todo ello que "la discrepancia entre lo que relató la denunciante y lo que realmente ocurrió pone en duda gravemente la veracidad de su versión". En primera instancia, Dani Alves fue condenado por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de cárcel, tras pasar 437 días en prisión preventiva.
Varios dirigentes del PP mostraron este sábado su rechazo a las declaraciones de María Jesús Montero. La número dos de Feijóo, Cuca Gamarra, advirtió de que "sin presunción de inocencia se acaba con el Estado de derecho".
Sin presunción de inocencia se acaba con el Estado de derecho.
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) March 29, 2025
Lo que es una vergüenza son las intervenciones populistas y los ataques a los jueces de la señora Montero, obviando los principios democráticos más básicos. pic.twitter.com/Wk04YrOdeY
"Lo que es una vergüenza", añadió Gamarra en las redes sociales, "son las intervenciones populistas y los ataques a los jueces de la señora Montero, obviando los principios democráticos más básicos".
Por su parte, el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, señaló al respecto: "Gritan exigiendo presunción de inocencia para los suyos. Y gritan para negarla a los demás cuando la respalda una sentencia".
A su juicio, los socialistas "no respetan las decisiones judiciales, ni la soberanía de las Cortes, ni las propias leyes. Son un peligro que ha desertado del constitucionalismo".
Para los populares, se trata de un episodio más de las descalificaciones que el Gobierno ha dirigido contra los jueces, y del que han sido objeto magistrados como Juan Carlos Peinado, instructor de la causa contra la mujer del presidente Pedro Sánchez, Begoña Gómez.
Pero las críticas de María Jesús Montero contra los jueces que han absuelto a Dani Alves tampoco han satisfecho a los dirigentes de Podemos.
Para la exministra de Igualdad y eurodiputada Irene Montero, la resolución del TSJC es resultado de la "guerra sucia judicial y mediática" contra la ley del solo sí es sí, a la que se sumó el PSOE.
Tras la absolución de Dani Alves, señaló Irene Montero, "hay jueces y juezas en nuestro país que creen que pueden estar por encima de la ley y que están en una guerra abierta contra el derecho a la libertad sexual de las mujeres".
Y cuando la entrada en vigor de la ley del sólo sí es sí dio paso a un goteo incesante de rebajas de pena a agresores sexuales, sostiene la dirigente de Podemos, lo que hizo el PSOE fue justificar la actuación de los jueces y aliarse con el PP para reformar la norma.