Aprendizaje basado en retos – Métodos de aprendizaje para niños

aprendizaje basado en retos

De acuerdo con Xavier Pascual, creador y director de BeChallenge.io, el aprendizaje basado en retos trata de dar una solución a un reto real que se encuentra en nuestra sociedad o ambiente. Una de sus principales características es que se involucra el aprendizaje interdisciplinar.

Así, el alumno debe utilizar ideas que provienen de disciplinas variadas con la finalidad de adquirir  nuevos conocimientos y ponerlos en práctica. Esta técnica de aprendizaje es sumamente útil y proporciona resultados muy satisfactorios, por lo que resulta importante saber cómo aplicarla correctamente en el aula de clases.


¿Qué es el aprendizaje basado en retos?

En principio, el aprendizaje basado en retos podría ser definido como una tarea, situación o actividad que produce un estímulo o una reacción en el alumno. Al mismo tiempo, se presenta un desafío en los que se necesiten aplicar los conocimientos o habilidades que se busca que aprendan para poder darle solución. Al mismo tiempo, incentiva el desarrollo de ciertas habilidades como el trabajo en equipo, el liderazgo, la toma de decisiones, la comunicación, la creatividad y la ética.

Usualmente se aplica a partir de la secundaria, aunque también es muy común que se utilice en las aulas universitarias y durante la formación profesional. Se trata de una técnica de enseñanza sumamente flexible que puede ser aplicada a distintos niveles de educación sin mayores inconvenientes.

Se busca diseñar desafíos de dificultades diversas que los estudiantes puedan completar a su propio ritmo mientras los profesores los atienden de uno en uno. Los alumnos son el principal punto de atención durante este proceso, mientras que los maestros desempeñan el papel de guías al permanecer junto a ellos mientras superan los desafíos.

De esta manera, los alumnos no esperan a ser instruidos para aprender, sino que van adquiriendo conocimientos conforme avanzan hacia encontrar la solución a los retos planteados. Variando así la manera en que usualmente funcionan los sistemas educativos en la actualidad, ya que si bien el docente seguirá siendo el guía, los alumnos serán los protagonistas.


¿Cuáles son los principales beneficios del aprendizaje basado en retos?

Además de poder aplicarse en cualquier nivel educativo, también puede usarse con cualquier asignatura. Planteando así situaciones que los alumnos deban solucionar para aprender. Al mismo tiempo, potencia la curiosidad y la motivación para aprender cosas nuevas.

Este método de aprendizaje basado en retos además ayudará a los alumnos a conectar con sus intereses de forma mucho más eficiente. Esto una vez que el docente plantee un problema o situación real que afecte de forma directa a su entorno.

Los estudiantes tendrán que investigar, analizar, explorar, colaborar y asimilar las situaciones y el contenido para crear así una solución para la situación que se les ha planteado a manera de desafío.

El aprendizaje basado en retos se trata sin duda de uno de los métodos más eficientes, dinámicos e interactivos que pueden aplicarse para que los alumnos logren aprender.

¿Cuáles son los principales beneficios del aprendizaje basado en retos? Compartir en X

Otros tipos de aprendizaje

Conoce diferentes aprendizajes que se pueden aplicar en el aula Compartir en X

Te ha gustado nuestro artículo sobre el aprendizaje basado en retos ¿Qué opinas? déjanos un comentario, nos ayuda en nuestro trabajo


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Conoce que es el aprendizaje basado en retos ] Escuela de padres  @educapeques
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)