¿Qué ocurre cuando uno de los principales streamers en lengua española inicia una partida en Twitch de uno de los juegos más vendidos de los últimos años? Que todo se observa con lupa. Así ha sido cuando Illojuan (1,5 millones de seguidores en Twitter y más de 2 millones en Twitch) ha comenzado una partida de 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' (23 millones de copias vendidas) en Twitch. Una partida que ya ha desatado la polémica acerca de un viejo tema del que se lleva hablando en redes desde hace años: la copia privada.
Qué hizo Illojuan exactamente. El streamer anunció una partida de 'Breath of the Wild', el juego de 2017 para Nintendo Switch y Wii U, en sus redes sociales. Sin ningún problema reconoció allí mismo que la versión a la que jugaría sería superior técnicamente a la que, por defecto, se podía jugar en Switch: '2K, 60FPS y mejoras gráficas'.

Estaba claro, desde el mismo anuncio, que Illojuan no jugaría a 'Breath of the Wild' en su Switch, sino en un PC mediante emulador, lo que le permite correr juegos modificados, y con mayor resolución y rendimiento de los originales. No solo eso, sino que, bromeando con el fondo de la polémica, Illojuan usó un mod que le permitía jugar con CJ de 'GTA' y emplear a Buzz Lightyear como planeador.
Algunos usuarios de redes sociales le acusaron de fomentar la piratería con su directo aunque Illojuan siempre afirmó que tenía el juego original, con lo que la diferencia entre copia privada y copia ilegal, una vez más, quedaba difuminada. En cualquier caso, 'Nintendo' e 'Illojuan' fueron tendencia durante el fin de semana por la polémica.
Más leña al fuego. A la polémica se añade un posicionamiento muy claro por parte del streamer con el tema, que no ha tenido nunca ningún problema en hablar claramente de piratería en términos poco amistosos con las posturas oficiales. Por ejemplo, en este mismo directo, Illojuan afirmó "¿El 'Tears of the Kingdom' cuando se va a poder emular?". Y añadió: "No puede salir en la Switch ese juego. En esa Switch no, que saquen otra".
Con ello, el streamer dejaba claro que consideraba insuficiente la potencia de la híbrida de Nintendo. Illojuan se suma así a la opinión de otros streamers, como Alexelcapo, que ha afirmado abiertamente que va a jugar a 'Tears of the Kingdom' en una versión emulada para PC, ya que no soporta el framerate de Nintendo Switch con juegos tan exigentes.
Posiciones contrarias. Las posiciones de los tuiteros que han entrado en la polémica se han dividido, primordialmente, no entre quienes defienden la piratería y quienes la critican, sino entre quienes afirman que Switch no tiene potencia suficiente para tirar adecuadamente de un juego de esta envergadura y quienes defienden lo contrario. Dos bandos irreconciliables al estar ambas posturas sujetas a percepciones subjetivas.
En cualquier caso, Illojuan tiene complicado jugar a 'Tears of the Kingdom' tanto en su versión en Switch como en un emulador para PC, porque tiene una boda el día de lanzamiento. Los matrimonios, nuevo armamento pesado para acabar con las copias privadas.
Potencia insuficiente. Nintendo, desde que se anunció 'Breath of the Wild', dejó claro que no pretencía alcanzar las cimas gráficas de otras consolas. En un polémico anuncio afirmó abiertamente que el juego se movería por debajo de la capacidad de la consola: 900p de resolución bajo 30 fps cuando la híbrida es capaz de llegar a 1080p con un frame rate de 60 fps. Unos problemas que se solventaron, en buena parte, gracias a un parche que llegó apenas un mes después del lanzamiento del juego.
Aún así, es obvio que en el juego han permanecido algunos problemas. En especial en espacios abiertos, en combates con varios enemigos simultáneos y con abundancia de vegetación, el frame rate caía incluso después del parche. Eso no impidió que 'Breath of the Wild' ganara abundantes elogios por su ambición y lo inmersivo de un mundo en el que, eso sí, había problemas con la cámara.
Emuladores no. La llegada de Steam Deck hace unas semanas al panorama de las portátiles y la extraordinaria potencia de la que hacía gala volvió a poner sobre la mesa el tema de la emulación, ya que su condición de portátil sacudió el panorama de los streamers. Por ejemplo, hace ahora un año hubo una serie de denuncias de vídeos que acabaron con centenares de horas de contenido emulado.
Los vídeos emulando a través de Yuzu (Switch) y Dolphin (GameCube & Wii) han sido sucesivamente denunciados y eliminados desde hace unos meses. Aún así, la escena de emulación sigue viva y peleona en PC, como demuestra esta última polémica de Illojuan, que tendrá ahora que afrontar la prohibición de Twitch de emitir contenido generado con emuladores de consolas en el mercado.
Cabecera: Twitch.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
quikeup
En cuanto a la piratería:
Si ayuda a acceder a la cultura a cualquier persona que no pueda permitírselo, a favor.
Es indignante que estos juegos sigan estando a 50 euros. Los he llegado a ver por mas de 50 de segunda mano…
Sin entrar a hablar de la conservación del videojuego y como la piratería puede ayudar y ayuda.
En cuanto a emular siendo streamer:
Si has comprado el juego, pero la consola no da de si, o simplemente te apetece jugarlo con mayor rendimiento, o mods, a favor.
Quien debe tomar medidas es Nintendo y actualizar una consola que lleva años estando muy atrás técnicamente.
umbium
Pues me parece de puta madre y que lo haga más gente.
Internet deberia ser compartir cultura, conocimiento y opiniones totalmente gratuitamente, el dia que vendimos internet a las empresas por cuatro duros la cagamos.
Illojuan hace bien, si quiere jugar que juegue para que va a ir pidiendo permiso a nintendo para jugar al juego y monetizarlo y tal. Bah.
gow4life
Ni un euro al futbol, a netflix ni a nintendo.
husac85
Cómo todo, yo estoy a favor de emular mientras se tenga el juego original pero nada me quitará el placer de jugar el juego en día uno y no esperar a que esté optimizado para jugar a 60 frames, ya lo eejugare de nuevo y sin comerme todos los spoilers. Y aquellos que ningún pavo a Nintendo o a x compañía, en serio apoyen a la industria y si no quieres comprarte el juego a tal precio tómalo en algún descuento en serio tienen para sus PC con ryzen 7 pero no tienen para un juego.
twikzer
y donde esta la polemica?
daniel.gancedopalenc
Da asco la cultura de la piratería y el robo que hay en España. Nintendo no tiene a 100 japos durante 6 años e invierte millones de euros para que la gente lo emule en un PC. Precisamente porque sus consolas están desfasados, Nintendo tiene que hacer ese esfuerzo en crear los mejores juegos que solo salen en esa consola.
No entiendo ni siquiera que la piratería sea debatible, es como si robar en una tienda de ropa fuera debatible. Que si, que todos hemos pirateado y emulado, y también hemos robado chuches en las tiendas y no decimos que poder robar en las tiendas sea un derecho humano.
mszerox
Cuando pudieron hacer un streaming COMPARANDO de manera tecnica los juegos en modo emulado y la Switch original, creo que alli no solo tendria sentido, sino que seria una critica durisima a Nintendo que ya se quedo demasiado atras.
Porque pueden traer joyitas pero el no sacar el potencial real de los juegos en una consola que ya quedo desfasada y vendertelo a precios de oro, da mucho que pensar.
Si en todo caso viene una nueva consola el prox. año y esta saca todo ese potencial que quiere mostrar, quedaria justificado y eso.
michellesilver
El problema no es la pirateria, el problema es que este seudo streamer lo hace publico, cada quien puede hacer con la pirateria lo que que le plazca en su privacidad pero es una estupides hacerlo publico en estos tiempos en los que cualquier cosa ofende a cualquiera y mas a las empresas.
ignir
notición, polémica por algo que dice alguien.
dsa10
Yo lo tengo pedido y pagado, pero si por un casual se pudiera emular bien, que lo dudo, ni siquiera lo desprecintaría. La primera parte se emula de cojones porque es la versión de WiiU.
lolo_aguirre
No soy consolero, pero la gran ventaja de las consolas siempre me ha parecido precisamente la de poder jugar sin preocuparte de configuraciones, drivers ni nada por el estilo, el juego está hecho específicamente para tu consola y va a ir bien porque para eso lo han diseñado. Si ya llegamos a un punto en el que los juegos ya no van bien ni siquiera en la consola para la que lo han hecho apaga y vámonos.
gel0n
Pues como cuando Digital Foundry te alecciona sobre los beneficios de piratear la Switch, con lo mucho que mejoran los juegos usando sys-clk. O cuando Modern Vintage Gamer, miembro de Limited Run Games y Nightdive Studios, te explica cómo piratear esto y aquello.
Pura hipocresía.
También te digo que Nintendo actúa INFINITAMENTE menos de lo que la gente piensa o dice. Ponéis en el artículo que se puso seria con vídeos de Yuzu/Ryujinx en Deck, pero luego hay infinidad de vídeos al respecto en los canales más importantes de Deck.
tenguman
- Si tiene el juego, lo dumpea el mismo y lo juega, no hay problema
- Si modifica el juego, si hay problema, xq ya no es la "copia original" que compro.
- Si dumpea la BIOS o utiliza una dumpeada de otro lado: problema.
- Los permisos de streaming de Nintendo para sus juegos no implican un liberalismo para todo
davidrico2
Sé que puedo levantar ampollas, pero creo que la piratería no se debería ni de perseguir, quiero decir, cualquier juego que no esté disponible en PC, no debería considerarse piratería jugarlo en PC, creo que se debería legislar al respecto. Sega es un ejemplo de como hacer las cosas, puedes comprar sus juegos en Steam, y oficialmente te deja que una vez los has comprado, puedas ejecuttarlos en un emulador, por el lado contrario está Nintendo, que denuncia y lleva a los tribunales hasta hasta videos de bebés con un chupete de mario, si no han pagado una licencia de contenido audiovisual (exagerandolo un poquito, pero para que se me entienda). Por lo que en la mayoría de los casos dependerá de la interpretación personal que haga un juez, así que creo que debería regularse el uso como legítimo y legal, si tienes algo comprado, y poder usarlo como quieras siempre que no repercutas a terceros (como jugar juegos competitivos online por la correspondiente ventaja), pero en el resto de casos y modo historia individual, debería estar respaldado por la ley.
Usuario desactivado
Yo antes usaba la Switch a diario, aunque fuera un ratito antes de ir a la cama.
Desde que disfruto de consolas de nueva generación y se han normalizado los 60fps a buenas resoluciones, es que no puedo, me parece un atraso enorme y un empeoramiento tan grande que no consigo "meterme" en los juegos, me provocan frustración y me cansan la vista. Ya ni lo intento, a ver cuando le da a Nintendo por dar un paso adelante...porque quiero volver a sentir la magia de sus juegos, pero no a cualquier precio, y lo de la Switch ahora mismo, para mi, es intolerable.