Después de que las cosas no hayan ido todo lo bien que se esperaba en la etapa de Thiago Motta al mando del equipo, la Juventus decidió dar un golpe de timón y destituyó al italo-brasileño para que llegase en su lugar Igor Tudor. El técnico croata debutó el pasado domingo en el duelo de la 'Vecchia Signora' ante el Genoa y lo hizo con un triunfo (1-0) en el que ya se pudieron ver diferencias propias del cambio de entrenador.

Cambio de sistema
Del 4-2-3-1 al 3-4-2-1
Con la llegada de Tudor la Juventus pasó a jugar con tres centrales en lugar de los dos que venía utilizando Motta en una clásica defensa de cuatro. Ante el Genoa los elegidos fueron Renato Veiga, Lloyd Kelly y Gatti, aunque este último se lesionó.

Carrileros con talento
Nico y McKennie a pierna cambiada
Una de las cosas que llamó más la atención en la nueva Juventus de Tudor es su apuesta en cuanto a los costados. Por la derecha actuó Nico González y por la izquierda el polivalente McKennie. Ambos con toda la banda para ellos y ambos a pierna cambiada.

El balcón del área
Libertad para Yildiz y Koopmeiners
Los encargados de vivir en la zona de tres cuartos fueron Kenan Yildiz y Koopmeiners, pero ni lo hicieron encorsetados en la banda ni teniendo que estar demasiado centrados. Se repartieron el espacio, con libertad para llegar al área desde segunda línea.

Dusan antes que Randal
Vlahovic sí, Kolo Muani no
Una de las cosas que dejó claras Tudor es que su delantero titular es Vlahovic y no Kolo Muani. El croata confía en recuperar la mejor versión del serbio, que se mostró móvil y activo, trabajando para el equipo.

La pelota, donde hay que tenerla
Poca posesión, pero con sentido
La Juventus quedó por debajo del Genoa en cuanto a la posesión de balón. Lejos de acumular la misma sin sentido, mostró en todo momento voluntad de transicionar de la defensa al ataque con celeridad para instalarse en campo rival tan pronto como fue posible.