Es bueno hacerse a la idea de que la memoria de almacenamiento que se marca en las especificaciones o en la propaganda de los dispositivos, no está disponible al completo para nuestro uso. Pero tanto como para dejarnos a medias, no es plato de buen gusto para el comprador.
Os hablamos de Microsoft Surface en su versión RT, que presumía de contar con una versión básica que partía de 32GB de almacenamiento. Si tenemos en cuenta que hay que incluir el sistema operativo, herramientas de recuperación/restauración del mismo, y aplicaciones preinstaladas, nuestra reluciente tablet se queda con 13GB menos de espacio útil.

Partiendo de la base que los 32GB iniciales tampoco son utilizables, sino que realmente son 29GB, pues nos quedamos en unos reales 16GB, disponibles para nuestro uso. Parece claro que el sistema operativo de Microsoft es bastante goloso para el mercado de los pequeños discos SSD: 8GB del sistema, Office RT y aplicaciones preinstaladas, más los 5GB de herramientas de restauración.
En el caso de la opción de 64GB, nos encontramos con una situación similar, aunque menos notoria: inicialmente son utilizables 59GB, a los que restando el software de la casa, se quedan en 46GB reales.
No creo que sea una información como para tirarse de los pelos, pero es bueno conocer lo que compramos. Afortunadamente las tablets de Microsoft cuentan con ranura para tarjetas microSD, y acceso a almacenamiento vía USB.

Más información | Microsoft
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Javier
A mi con 16 gigas me sobran...pero...deberían de mostrar el tamaño real disponible, no andar con estas "trampas".
carlosmanuelrh
Que cosas No! tras que en los 499 pavos me cobran la licencia y todo lo demas (hardware) me roban 16GB.
FAIL Microsoft FAIL
sergio.1987
De verdad que entre la disponibilidad de Surface, el precio y "detalles" como este ensucian el producto... Menuda Cagada!!!!
Menos mal que se puede "arreglar" insertando tarjetas o conectado un disco externo (Cosa que en otras tablets cuyo nombre no voy a mencionar, es impensable), pero aún así, con el precio que te están cobrando por GB (Recordemos, aumentar al doble de capacidad son + 100$), se están luciendo...
David Roig
No deberían vender el de 16GB ni siquiera...
devriondast
Tiene gracia cómo las noticias de MS siempre pueden ser reducidas a una compañía despreciable o como cita el compañero de arriba, es MS es lógico......en fin, esos 5gb del sistema de recovery pueden eliminarse cómo en windows7 o el amado XP...osea que si uno desconecta eso ya posee 5 gb más...luego nos quedaríamos con saber que aplicaciones trae y de ser necesario cuales eliminaríamos...aparte de traer incluido el office...pero en fin, tanto al redactor de la noticia cómo a muchos usuarios parece que ya no hay solución posible a esto....son medidas que no ser pueden solucionar...MS mala...tiene gracia que otras empresas ni si quiera te den opciones externas y no sean tan criticadas...cuanto más cambian las cosas más siguen igual...en fin...
ominous
No me sorprende en absoluto y tampoco me molesta, es Windows despues de todo.
rajehi
Pues vaya palo para un usuario que no lo sepa. Contento con sus 32gb y a la hora de la verdad, zas en toda la boca
ers1990
Habia olvidado que tiene ranura SD, cuando lo lei me tranquilice. Siempre y cuando no hayan muchas restricciones con las aplicaciones que se pueden y no instalar en la SD no hay mucho problema
rapcode
Tanto que me gustaba la Surface y me está echando para atrás... La noticia que nos ocupa tan solo es un detalle, que si bien puede ser bastante molesto para otros, a mi me preocupan más las aplicaciones. Sobretodo, las del mismo sistema. La app de correo, la de mensajes... son horribles. La de mensajes sobretodo, funciona a tiros, recibes cuando quieres los mensajes, no puedes cerrar sesión, da igual que le des a invisible, el te sigue conectado... estos son fallos que no se pueden cometer. La app de Cámara, al menos en mi portátil, se traba cada vez que borras un vídeo, y hablando de estos, la app de Vídeo es una vergüenza. El rendimiento de la de música ya ni hablamos, no puedes buscar una canción en la lista de reproducción con solo darle a las teclas, se cuelga cada dos por tres. Son bastantes detalles que me molestan, y creo y espero no ser el único al que le pasa. Espero que con el SP1 o simples actualizaciones se vayan solucionando todos esos pequeños problemas de rendimiento, y también opciones y personalización. Yo aun sigo sin perdonar que no se pueda cambiar el fondo de pantalla del Inicio...
Un saludo.
Renato
Pues me ha dejado un poco "decepcionado"...
Que lo venden como 32GB, y bueno todos sabemos que no esta todo disponible para el usuario, pero joder, que tome 16GB así ya antes de usarlo es una p*tada.
Y yo pensando que podrían haber sacado una RT de 16GB mas barata.... pues va ser que no.
robincor
La gente siempre se queja, si le pusieran 80gb y no tuviera la posibilidad de insertar microSd y aun mejor poder poner pendrive, etc. tambien se quejarian, pero demonios, una table RT con 16gb para jugar, navegar, usar apps sociales y algunas que otras cosas, 16 gb son sufuciente, (repito, PODER PONER MICROSD, PENDRIVE, ETC), SIEMPRE NOS QUEJAMOS, funden ustedes una empresa, hagan una tablet entonc....
jujuan lolopez
Lo justo sería que en todos los puntos de venta para esta tablet (mediamarkts, el corte inglés, etc), en el cartelito donde ponen las características del producto pusieran, al lado de donde pone 32 GB: "16 Gb utilizables". Pero me da a mi que no lo van a hacer y que intentarán ENGAÑAR al consumidor.
mskldan
Vaya tomadura de pelo
w.012345
jajaja, no hay como tener un portátil y poder ponerle 1tb si uno quiere. con algunos ultrabooks se puede.
yo creo que van a tener que inventar una solución híbrida porque esas capacidades son muy pequeñas, yo creo que simplemente quieren reinventar el negocio.
snakeper
Esto nos viene bien para descartar automaticamente cualquier tablet windows con menos de esos 32GB ya que una con 16 se nos quedarian en unos escuetisimos 3GB.
ramonjp
Pues vaya noticia!!! La verdad, de Microsoft, cada vez me espero menos, porque pienso que este será el principio. Lo siguiente, pues que seguramente conforme se vaya instalado software en el dispositivo, seguramente se vaya degradando (lo que suele pasar con el registry en todos los Windows que conozco) y finalmente tocará "formatear" y volver a instalar. Claro, para eso tenemos todas esas herramientas de recuperación que incluyen en buena parte del espacio del disco!!! En fin, que desgraciadamente, pienso que será más de lo mismo que ya conocemos pero en un formato más reducido.
Mi opinión personal, es que si no voy a utilizar el Office, que es el único producto decente que tiene Microsoft, se debería de apostar por una plataforma alternativa. Y voy más allá, ..., para trabajar con el office como tal, mejor una pantalla más grande, y la parte de notas (Office One Note), pues hay aplicaciones similares en otras plataformas que están muy bien, como por ejemplo, Evernote.
En fin, que cada cual invierta su dinero cómo mejor vea, ..., yo lo tengo claro.
Saludos.
American Graffiti
Personalmente me parece excesivos 13GB de espacio dedicado a las aplicaciones del sistema, preinstaladas y de recuperación. Es un porcentaje intrusivo, que deja poca libertad al usuario de disfrutar de su Surface como quiera.
Son este tipo de limitaciones las que obligan a la gente a tener que formar comunidades de desarrollo online, para poder sacar versiones "cocinadas" del sistema operativo más ligeras, sacar las opciones de recuperación a una tarjeta externa, etc...
pedrowc36
Y esto señores es lo que pasa cuando se instala un sistema operativo completo para usarse en una tablet (Cuanto ocupa Android e iOS en sus respectivas tabletas), come muchos recursos de disco duro para empezar.
Ahora.. ¿tambien ocupara los archivos de intercambio para mejorar el desempeño?, de ser asi es como 1GB para eso, ¿y las aplicaciones completas? como por ejemplo el Office cuanto podra ocupar ¿unos 2GB?, viendo estos números me parece que se quedara corto el de 32GB en poco tiempo :( .
darumo
Hombre 2 o 3gb ocupados por el sistema y aplicaciones preinstaladas se deja pasar, ¿PERO 16GB OCUPADOS?, ¿estamos tontos?, encima de ser un producto caro ahora van cavando un hoyo mas grande donde irse a la mierda.
Si creen que van a poder competir con los productos de la competencia... mal van, la competencia mas que asustada lo que estará es riendose.
Pero claro despues de 500€ de tablet y otros de la funda ya sumarte otros 20 o 30€ de una microsd no tiene importancia... puestos a gastar pues ya a lo grande a todos nos sobra cerca de 600€ para una mierd... digo... maravilloso tablet de Microsoft.
eroneko
y yo que pensé que mi iPod de 8GB me dejaba corto con 6GB libre :(
stormmars
Yo quería comprarme una Surface, me encanto cuando la vi, junto con Windows 8...
Pero esto me detiene, deberían vender realmente como es el almacenamiento...
Carlos
Lo que no es lógico es que un S.O. para tablets ocupe 8GB...
manutek
jajaja ya sabia que por algo traía 32Gb "WINDOWS SUCKS" por eso no es bueno un sistema completo en un dispositivo movil, y esperen a ver cuanto ocupa WINDOWS 8 PRO
manutek
Todos a instalar Photoshop en la SD
chaendler
Cuando comprais un disco duro para el ordenador, tampoco podéis usarlo entero (espacio de formateo, espacio requerido por la partición, espacio requerido por el sistema operativo...).
Con el surface es igual.
En cualquier caso, creo que sale mejor gastarse 20 euros en una tarjeta de memoria, que por suerte en el surface puede usarse, que gastarse 100 euros más en coger la surface de 64.
ganstalata
Realmente es muy normal, hace unos días que tenia un Ipad en mis manos en la configuración me encontré con que el SO de ellos usa 4.5GB, así que no es para sorprenderse el de windows usa 5, ademas las aplicaciones que nos ofrece SURFACE son mucho mejores que las que uno puede tener en un IPad, el Office personalmente me encanta y he intentado serle infiel aplicaciones OpenSource de ofimática, pero definitivamente MSOffice es MSOffice.
rmelchiorcruz
Tengo un iPad desde hace años y en general todo muy bien, pero hay una cosa que me desespera, que es la dificultad para poder meter contenido en él. Con el Surface y sus conexiones USB y Micro SD literalmente se me abre el cielo. ¿Saben si a través de ellos puedo meter desde películas hasta documentos, y disfrutar de ellos sin problemas en el Surface? Me interesa muchísimo la respuesta, ¡muchas gracias!
Luis A. Gonzalez C.
Muy mal, por ellos, se que querian darle la mayoria de funcionalidades del Windows 8 original al RT pero, ocupa demaciado espacio, Punto menos -Microsoft
lownlyrider
ayuda; como hago para que rt empiece a almacenar la info en la tarjeta en lugar del disco duro? por mas que le hago no encuentro la forma