INTERNACIONAL
Directo

Guerra Ucrania - Rusia, últimas noticias | El enviado de Trump propone para Ucrania un modelo similar al Berlín de posguerra

En medio de los esfuerzos de Washington para poner fin a más de tres años de conflicto, países europeos como Reino Unido y Francia se han ofrecido para mandar tropas de paz a Ucrania

Una voluntaria ucraniana entrena en un centro de reclutamiento de la región de Kiev.
Una voluntaria ucraniana entrena en un centro de reclutamiento de la región de Kiev.MARIA SENOVILLA | EFE

Continúan las conversaciones para tratar de poner fin a la guerra de Ucrania y uno de los actores principales en las negociaciones es Keith Kellogg, el enviado de Trump para Ucrania. El político ha evocado en una entrevista una solución parecida a "lo que pasó con Berlín en la Segunda Guerra Mundial, cuando había una zona rusa, una zona francesa, una zona británica y una zona estadounidense".

Entonces, la ciudad alemana quedó dividida por un muro construido en 1961 que no sería tumbado hasta 1989, en plena decadencia de la Unión Soviética, abriendo el camino a la unificación del país. En vez de un muro, Kellogg propuso como barrera natural el río Dniéper, que atraviesa de norte a sur el centro de Ucrania.

Estados Unidos, que con Donald Trump en la presidencia ha acercado posturas con Moscú, descarta enviar soldados al terreno y también ha advertido a Kiev que deberán renunciar a parte de su territorio ocupado por Rusia.

10:00

Defensas antiaéreas rusas derriban 36 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones

Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 36 drones de ala fija ucranianos sobre cinco de sus regiones, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia, en su canal de Telegram, informa Efe.

Según el parte castrense, 18 aparatos no tripulados fueron abatidos en Kursk, 13 en Rostov, dos en Oriol, otros dos en Bélgorod y uno en Krasnodar, en el sur del país.

Los ataques en Belgorod dejaron al menos un herido, según el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov.

9:10

Cuatro personas heridas tras el ataque nocturno ruso con drones

Rusia lanzó una andanada de drones en un ataque nocturno contra Ucrania, hiriendo a cuatro personas y dañando edificios residenciales y comerciales en Kiev y otras partes del país, informaron el sábado las autoridades ucranianas, informa Reuters.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitchko, informó que tres personas resultaron heridas en la capital como resultado de los ataques con drones.

Los restos del dron también destruyeron una vivienda particular y dañaron varios edificios comerciales, provocando grandes incendios en diferentes partes de Kiev, informaron las autoridades municipales.

Otra persona resultó herida en la ciudad de Járkov, en el noreste del país, informó el alcalde de Járkov, Ihor Terekhov.

8:30

Rusia lanza 88 drones contra Ucrania en un ataque nocturno

Las defensas aéreas de Ucrania derribaron 56 de los 88 drones lanzados por Rusia en un ataque nocturno, informó el sábado la Fuerza Aérea ucraniana, informa Reuters.

En un comunicado, indicó que 24 drones se "perdieron" debido a que el ejército utilizó guerra electrónica para redirigirlos. Se reportaron daños en cinco regiones ucranianas del centro, este y sur del país.

8:00

En Alemania, la refinería Schwedt anhela el petróleo ruso

En el este de Alemania, los habitantes de Schwedt siguen extrañando el petróleo ruso que abastecía su próspera refinería. Tanto es así que aumentan los llamamientos para que se levante el embargo europeo decidido tras la invasión de Ucrania.

El oleoducto "Druzhba" (amistad en ruso), puesto en funcionamiento en los años 60 para transportar petróleo crudo desde la Unión Soviética hasta Alemania, ha dejado su huella en la historia de esta ciudad situada en la frontera con Polonia, a unos 100 kilómetros de Berlín.

Desde enero de 2023, a raíz del embargo decidido a nivel europeo, la refinería dejó de suministrar petróleo ruso. Pero el acercamiento entre Rusia y Estados Unidos, iniciado por Donald Trump, reavivó las esperanzas y aflojó los ánimos en esta ciudad de 30.000 habitantes.

"Mucha gente considera deseable que el petróleo pueda volver a fluir por el oleoducto", declaró a la AFP Hans-Joachim Höppner, presidente del ayuntamiento.

7:30

Trump llama a Moscú a "moverse"

Donald Trump exigió el viernes que Moscú "se ponga en marcha" para encontrar una solución al conflicto en Ucrania, mientras Vladimir Putin se reunía con el enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, informa Afp.

"Rusia necesita moverse", escribió Trump en su red social Truth Social, lamentando que "demasiadas personas han estado muriendo, miles por semana, en una guerra terrible y sin sentido" durante más de tres años.